Burletes Acústicos: La solución simple y efectiva para reducir el ruido en tu hogar

El ruido exterior puede convertirse en uno de los mayores enemigos del descanso y la concentración dentro del hogar. Ya sea que vivas en una calle transitada, cerca de una obra en construcción o simplemente quieras más tranquilidad, una de las formas más accesibles y eficientes de lograrlo es instalando burletes acústicos en puertas y ventanas.

¿Cómo funcionan los burletes para reducir el ruido?

El principio es sencillo: el sonido se transmite a través del aire, y cualquier rendija en puertas o ventanas se convierte en un canal por el cual entra el ruido del exterior.

Los burletes acústicos sellan estos espacios, creando una barrera que reduce la transmisión de ondas sonoras. Aunque no reemplazan a un sistema de doble vidriado o a reformas de gran escala, la instalación de burletes puede disminuir notablemente el nivel de ruido, especialmente en viviendas que cuentan con aberturas antiguas o con marcos que no cierran perfectamente.

Ventajas de usar burletes para aislamiento acústico

El beneficio más evidente es la reducción del ruido exterior, pero no es el único:

  1. Mejora del descanso: menos ruidos durante la noche se traducen en un sueño más profundo y reparador.
  2. Mayor concentración: ideal para quienes trabajan o estudian desde casa y necesitan un ambiente silencioso.
  3. Ambientes más confortables: al disminuir el ruido, el hogar se vuelve más agradable y privado.
  4. Inversión accesible: a diferencia de otras soluciones acústicas costosas, los burletes son económicos y fáciles de instalar.

Tal vez te pueda interesar: Cómo aislar ventanas con burletes en 5 minutos

Tipos de burletes recomendados para reducir ruido

No todos los burletes ofrecen la misma eficacia acústica. Para lograr un verdadero aislamiento, conviene elegir aquellos que brinden un sellado firme y continuo.

  • Burletes de goma o silicona: son los más eficaces para reducir ruido, ya que ofrecen un cierre hermético y duradero.
  • Burletes de espuma: aunque más económicos, funcionan bien para aberturas con pequeñas filtraciones y ayudan a disminuir ruidos leves.
  • Burletes con perfil metálico y felpa densa: recomendados para puertas de acceso exterior, combinan resistencia con un buen nivel de absorción sonora.

La clave es evaluar el tipo de abertura: en ventanas corredizas, por ejemplo, los burletes de felpa son los más prácticos, mientras que en puertas principales, los de silicona con perfil metálico brindan el mejor resultado.

Tal vez te pueda interesar: Ahorro energético con burletes en puertas y ventanas: Cómo reducir el consumo

Zonas estratégicas para colocar burletes contra ruido

Para obtener el máximo beneficio, es importante identificar las áreas donde el ruido entra con mayor facilidad:

  • Puertas de acceso exterior: suelen ser las principales responsables de filtraciones acústicas.
  • Ventanas con marcos antiguos: pequeños espacios entre el vidrio y el marco son vías de entrada de ruido.
  • Puertas internas: si compartís casa y querés mayor privacidad, los burletes también sirven para reducir sonidos entre ambientes.

Un sellado completo y bien instalado puede marcar la diferencia entre un ambiente ruidoso y uno mucho más silencioso.

Silencio y confort al alcance de todos

El uso de burletes para reducir ruido es una de las soluciones más simples, rápidas y económicas para quienes buscan un hogar más silencioso. Aunque no sustituyen un tratamiento acústico profesional, son un recurso ideal para disminuir notablemente las molestias generadas por el tránsito, vecinos o ruidos urbanos.

Lleva tu hogar al siguiente nivel hoy!

Notas Relacionadas