Guía completa de bisagras para placares: ¿Cuál elegir y Por qué?

Cuando hablamos de placares, solemos enfocarnos en el diseño de las puertas, los colores o la distribución interna. Sin embargo, hay un componente que define por completo la funcionalidad del mueble: las bisagras. Elegir la bisagra adecuada para un placard no solo asegura una apertura cómoda y duradera, sino que también evita problemas a futuro como puertas desalineadas, ruidos o roturas.

¿Por qué son importantes las bisagras en un placard?

Un placard se abre y se cierra cientos de veces al año. Si las bisagras no son de buena calidad, el desgaste puede aparecer rápidamente: tornillos flojos, puertas caídas o cierres bruscos son algunas de las consecuencias más comunes. Por eso, elegir el tipo correcto de bisagra, con los ángulos adecuados y materiales resistentes, es clave para garantizar la vida útil del mueble.

Tipos de bisagras para placares más usados

1. Bisagras de cazoleta (tipo europeo)

Son las más comunes en placares modernos. Se instalan embutidas en la puerta y quedan ocultas al cerrarla, lo que mejora la estética general.

  • Ventajas: invisibles, resistentes, permiten regulación tridimensional.
  • Aplicaciones: puertas batientes de placares empotrados o a medida.
  • Variedades:
    • Rectas: cuando la puerta cubre todo el lateral del mueble.
    • Acodadas: para puertas que solo cubren una parte del lateral.
    • Superacodadas: para puertas que se montan dentro del marco del mueble.

2. Bisagras con cierre suave (Soft Close)

Una evolución de las bisagras de cazoleta. Incorporan un sistema amortiguado que permite un cierre lento y silencioso.

  • Ideales para: dormitorios, donde el ruido es un factor importante.
  • Beneficios: evitan portazos, alargan la vida útil del mueble y protegen los paneles.

3. Bisagras para puertas plegables

Si tu placard tiene puertas que se pliegan hacia un costado (como los de tipo acordeón), necesitarás bisagras especiales que permitan este movimiento múltiple.

  • Características: flexibles, resistentes y con mayor rango de apertura.
  • Atención: requieren una instalación más precisa.

4. Bisagras reforzadas para puertas pesadas

En placares grandes con puertas de MDF o madera maciza, el peso es un factor clave. En estos casos, se recomiendan bisagras metálicas reforzadas con tornillos de anclaje largo o placas de refuerzo.

Tal vez te pueda interesar: «Herrajes para Madera: Tipos, Usos y Cómo Elegir los Mejores«

Ángulos de apertura: ¿qué significan y cómo elegirlos?

Una de las características más técnicas, pero importantes, es el ángulo de apertura de la bisagra. Esto define cuánto se puede abrir la puerta:

  • 90°: estándar, suficiente para la mayoría de placares pequeños.
  • 110°: más cómodo para acceder al interior sin golpear los bordes.
  • 165°: ideal para placares amplios o esquineros donde se necesita máxima apertura.

En Alce Herrajes vas a encontrar bisagras con distintos ángulos para adaptarte a cada diseño.

Problemas comunes por elegir mal una bisagra

  • Desalineación de puertas
  • Fricción o roces al cerrar
  • Tornillos sueltos constantemente
  • Puertas que no cierran del todo
  • Ruidos o crujidos al moverlas

La mayoría de estos inconvenientes se deben a usar bisagras incorrectas para el peso, tipo de apertura o material de la puerta.

¿Qué tener en cuenta al elegir bisagras para tu placard?

  • Tipo de puerta (batiente, plegable, corrediza)
  • Peso de la hoja
  • Estética deseada (bisagras visibles u ocultas)
  • Presupuesto y durabilidad esperada
  • Espacio disponible para apertura

Las bisagras para placares son un detalle técnico que hace una gran diferencia. Elegir bien significa tener un mueble funcional, duradero y cómodo.

¿Tenés dudas sobre qué bisagra usar?


Escribinos y te asesoramos para que tu placard funcione perfecto desde el primer día.

Notas Relacionadas