Las aberturas son una parte fundamental de cualquier construcción. Ya sea en puertas o ventanas, elegir buenos materiales es clave, pero darles el mantenimiento adecuado es lo que garantiza que conserven su funcionalidad, estética y seguridad a lo largo del tiempo. En esta guía te contamos cómo cuidar tus aberturas de aluminio y madera, qué productos usar y qué errores evitar, para que te acompañen por muchos años sin problemas.
¿Por qué es importante mantener bien las aberturas?
Más allá de su función básica (abrir, cerrar, ventilar o brindar acceso), las aberturas también influyen en:
- El aislamiento térmico y acústico del ambiente.
- La seguridad del hogar o negocio.
- La eficiencia energética del espacio.
- La estética y valor general de la propiedad.
Un mantenimiento correcto evita que se deformen, se traben o pierdan su función. Además, evita gastos mayores en reparaciones o recambios.
Mantenimiento de aberturas de aluminio
Las aberturas de aluminio son populares por su durabilidad y bajo mantenimiento. Aun así, hay cuidados básicos que no deben pasarse por alto.
Qué hacer?
- Limpiar los perfiles con un trapo húmedo y detergente neutro. Evitá productos abrasivos.
- Revisar los burletes: asegurate de que no estén resecos o despegados. Son clave para el aislamiento.
- Lubricar herrajes y bisagras cada 3 a 6 meses con aceite liviano o lubricantes específicos.
- Limpiar rieles y guías en ventanas corredizas para evitar que se traben o acumulen tierra.
- Controlar cerraduras y manijas, ajustando tornillos si es necesario o reemplazando piezas desgastadas.
Qué evitar?
- Usar limpiadores ácidos o solventes (pueden dañar la pintura o anodizado).
- Forzar el cierre si algo está trabado.
- Ignorar el chirrido de herrajes: suele anticipar desgaste.
Tal vez te pueda interesar: Herrajes para Madera: Tipos, Usos y Cómo Elegir los Mejores
Mantenimiento de aberturas de madera
Las puertas y ventanas de madera aportan calidez y diseño, pero requieren un cuidado más riguroso para resistir la humedad, el sol y los cambios de temperatura.
Qué hacer?
- Limpiar con paño seco o apenas húmedo, sin empapar la superficie.
- Aplicar laca o barniz protector cada 1 o 2 años (según exposición al clima).
- Revisar marcos y juntas, para detectar signos de humedad, hinchazón o rajaduras.
- Engrasar cerraduras y herrajes regularmente para que no se oxiden ni traben.
- Proteger las zonas expuestas al sol directo, especialmente si no hay aleros.
Qué evitar?
- Lavar con mucha agua. La madera absorbe humedad fácilmente.
- Pintar sobre barniz viejo sin lijar: se descascarará rápido.
- Dejar pasar grietas o hendiduras pequeñas: pueden empeorar con el tiempo.
Cuándo es momento de cambiar herrajes o accesorios?
Muchas veces, al hacer mantenimiento de aberturas se detecta que algún componente está desgastado o dañado. En esos casos, no conviene forzar su uso: cambiar un picaporte, bisagra o cerradura a tiempo puede evitar problemas mayores.
En Alce Herrajes contamos con una amplia variedad de herrajes, cerraduras y accesorios de recambio para aberturas de todo tipo, tanto de madera como de aluminio.
Elegí herrajes de calidad para prolongar la vida útil de tus aberturas
Un buen mantenimiento empieza por tener materiales duraderos. Por eso, en Alce Herrajes te ofrecemos:
- Productos seleccionados por su calidad y resistencia.
- Asesoramiento personalizado según el tipo de abertura.
- Opciones mayoristas para profesionales del rubro.
- Accesorios compatibles con aberturas estándar o a medida.